CÓMO CONSTRUIR LA RELACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y LA AGENCIA DE PUBLICIDAD

Una marca exitosa no solo refleja un buen Branding, también deja ver que existe un vínculo valioso entre la agencia y su cliente.

Desde el interior de nuestra agencia entendemos que en la tarea de crear marcas de valor y conducirlas hacia el éxito, la agencia de publicidad y el cliente deben cultivar la confianza, trazar objetivos claros y tener muy buen feeling.  No es algo muy común en la actualidad, por eso vale la pena hacer una pausa para reflexionar sobre algunos aspectos que hacen posible sostener una buena relación entre los dos, y poder tener un equipo de trabajo duradero que permita trabajar en beneficio de la marca, la agencia y cliente.

A futuro, apostamos a conectar las marcas con la gente, no solo para generar estrategias de promoción, sino de una forma más ambiciosa, en la creación de vínculos más estrechos que puedan perdurar en el tiempo. Para que estos vínculos sean posibles, creemos que las marcas deben acercarse a la gente de la misma forma en que las personas inician una amistad o encuentran pareja. Se deben humanizar las marcas al punto de hacer coincidir los intereses, compartir las creencias y los valores del grupo objetivo. Solo así las personas permiten que las marcas hagan parte de su vida. No es tarea de un día, es un trabajo que debe construirse y sostenerse cada día.

Esta filosofía no solo está enfocada hacia las marcas que manejamos, pues también la ponemos  en práctica a la hora de relacionarnos con nuestros clientes. En ese camino hemos tenido experiencias de éxito y fracaso, y con ello hemos corroborado que una estrategia proyectada a largo plazo entre los clientes y la agencia es el mejor camino para hacer que las marcas sean sostenibles.

Queremos compartir algunos aspectos que consideramos imprescindibles para formar un equipo de trabajo proactivo:

• Lo primero es seleccionar una agencia cuyo equipo de trabajo genere confianza. Visitar la agencia y conocer de primera mano la gente que la conforma, saber cuál ha sido su trayectoria y cómo son sus procesos de trabajo. Una buena agencia casi siempre está formado por un equipo muy heterogéneo e interdisciplinar. Es claro que la creatividad surge cuando interactúan distintas formas de pensamiento. Si logramos hacer click con su filosofía de trabajo, será el inicio de un vínculo duradero.

• Brindarse el tiempo suficiente y la oportunidad para conocerse hasta lograr una comunicación franca con la que puedan discutir de manera productiva los desacuerdos, donde el objetivo no sea saber quién tiene la razón, sino encontrar, con el aporte de ambas partes, el camino correcto para alcanzar las metas.

• Confiar por completo en el equipo de la agencia y dar a conocer a fondo la empresa con sus debilidades y fortalezas. Todo equipo creativo debe familiarizarse con los productos y servicios para poder ser el portavoz de una marca. Una buena agencia está en capacidad de manejar adecuadamente las debilidades de una marca y aprovechar al máximo las ventajas competitivas o, cuando sea el caso, ayudar a construirlas si no existen.

• Entender que la publicidad no es magia. Detrás de un concepto de comunicación o de una idea creativa, hay un proceso que tiene como punto de partida la investigación y planificación estratégica. Es un trabajo que toma tiempo y esfuerzo. Se deben establecer unos objetivos claros y encaminar todas las acciones hacia ellos. Sin estos elementos, el éxito de cualquier acción de mercadeo que se decida realizar probablemente estará sujeto al factor suerte. Creemos que los presupuestos de los clientes debe ser invertidos en publicidad más no gastados en publicidad.

• Como cliente debemos ver a la agencia como un equipo de trabajo que va a sostener el posicionamiento de la marca en el tiempo, y con el cual se deben crear objetivos a largo plazo, no solo la creación de avisos, vallas o cuñas con las que se esperan resultados inmediatos.

Finalmente, es bueno recordar que detrás de toda empresa, hay personas con puntos de vista diferentes que tienen aciertos y desaciertos. Toda relación entre cliente y agencia es susceptible de tener dificultades y momentos de crisis cuando algo no está teniendo resultados, pero siempre que esté la disposición de superarlos con buena comunicación y trabajar en lo que es conveniente para la marca, los resultados serán gratificantes. Una marca exitosa no solo refleja un buen Branding, también deja evidencia  que existe un vínculo valioso entre la agencia y su cliente.

Sin importar si el rol es de cliente o de agencia, debemos dejar atrás la idea de que hay dos partes con intereses diferentes y comenzar a pensar como un solo grupo de trabajo que va tras el mismo objetivo.

LogoWhatsapp